martes, 26 de noviembre de 2013

Lo que debe saber un empresario para una contabilidad confiable




Los beneficios de una contabilidad confiable

El empresario que conozca los aspectos básicos de la contabilidad puede aumentar las ganancias de su negocio, porque tiene la capacidad de exigir la información que le sirve para tomar decisiones en forma oportuna.
También tiene la capacidad de:
  • Contratar personal calificado y competente para encargarse de la contabilidad.
  • Lograr que su gente lleve, correctamente y al día, una contabilidad confiable que ofrezca información oportuna y útil.
    • Ganar credibilidad en los bancos que financian la empresa, ya que entrega información oportuna y porque es confiable para que ellos den seguimiento a los dineros que han aportado a tu empresa.
    • Recibir información financiera en forma de estados financieros y otros reportes para conocer la situación financiera de su empresa y los resultados económicos de sus operaciones.
    • Contar con información suficiente sobre el manejo efectivo de los dineros de la empresa, mediante el control oportuno y preciso de los flujos de caja y la tesorería en general.
    • Garantizar que cada transacción que sustenta las diferentes operaciones está respaldada con documentación fehaciente.
    • Gozar de más tranquilidad y confianza cuando empiece a delegar algunas de sus funciones más importantes en jefaturas y gerencias, cosa que es inevitable cuando las empresas empiezan a crecer. 
      Puedes encontrar mas informacion sobre esto en: Contador Confiable


domingo, 24 de noviembre de 2013

Principios y Valores de un Contador


Integridad: El Contador Público y Auditor, deberá mantener sana su integridad moral, conforme a esto, se espera de él rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en cualquier circunstancia.

Objetividad: Representa ante todo imparcialidad y actuación sin perjuicios en todos los asuntos que le corresponden al campo de acción profesional del Contador Público.

Independencia: El Contador deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a cualquier interés que pudiera ser incompatible con los principios de integridad y objetividad, con respecto a los cuales la independencia, por las características peculiares de la profesión contable, debe considerarse esencial y concomitante.

Responsabilidad: Sin perjuicio de reconocer que la responsabilidad, como principio de la ética profesional, se encuentra implícitamente en todas y cada una de las normas de Ética y reglas de conducta del Contador , es conveniente y justificada su mención expresa como principio para todos los niveles de la actividad contable.

Competencia y actualización profesional: El Contador sólo deberá contratar trabajos para los cuales él o sus asociados o colaboradores cuenten con las capacidades e idoneidad necesaria para que los servicios comprometidos se realicen en forma eficaz y satisfactoria.

Respeto: El Contador debe tener siempre presente que la sinceridad, buena fe y la lealtad para con sus colegas y clientes son condiciones básicas para el ejercicio libre y honesto de la profesión y para convivencia pacífica, amistosa y cordial de sus miembros.